El nuevo aroma Palo Santo llega este 2022 a manos de The Olphactory en todos los formatos: ambientadores de varillas, velas perfumadas y sprays del hogar. Permítete disfrutar de una fragancia exquisita con el diseño más sofisticado.
A continuación, te descubrimos este nuevo perfume y cómo encaja a la perfección con nuestra colección The Olphactory.
¿Por qué esta fragancia?
La selección de fragancias que componen una colección es un proceso muy delicado. Desde Ambientair, hemos querido respetar el aroma del Palo Santo y su profundo perfume amaderado que ayuda con la relajación, con esos toques cítricos que despiertan la vitalidad.
El hecho de haber escogido esta fragancia para la colección The Olphactory se vincula con el origen ancestral y las múltiples utilidades de este árbol. Nace principalmente en el centro y sur del continente americano, destacando países recolectores como Perú, Honduras, Costa Rica y en especial, Ecuador. Su nombre significa “madera sagrada” ya que ha sido utilizada por muchas culturas para realizar rituales de saneamiento, purificación y limpieza.
Como es habitual, las plantas y árboles eran antiguamente utilizados para rituales llevados a cabo por chamanes. Los Incas realizaban ceremonias quemando estos pedazos de la madera de Palo Santo para atraer la buena suerte y conseguir una mejor comunicación con los dioses. Además de esto, consideraban que limpiaba y purificaba los ambientes de malos espíritus y fuerzas negativas.
La población lo empleaba en sus actividades cotidianas y al igual que los chamanes, querían atraer la suerte, mejorar los estados de ánimo o limpiar los ambientes de malas energías.
Este árbol también tenía gran importancia en los rituales matrimoniales indígenas. La pareja comprometida, debía plantar este árbol para unir sus destinos eternamente.
Y ahora…
Frecuentemente encontramos la quema del Palo Santo en actividades como yoga o reiki, ya que se siguen usando para purificar los ambientes. Incluso su aceite esencial se usa también en formatos como el incienso, difusores de varillas o velas aromáticas. El perfume tan característico crea una sensación de armonía, paz y tranquilidad, ideal para la relajación.
Se ha descubierto a lo largo de los años que ayuda con las enfermedades causadas por el estrés o la tensión nerviosa, ya que equilibra emocionalmente, eleva la autoestima y mejora el humor.
Algunas de sus propiedades son antirreumáticas, diuréticas, depurativas o antisépticas, razón por la cual se utiliza también en medicina. Esto es gracias a que contiene muchos antioxidantes y fitoquímicos (como el limoneno y el α-terpinol).
La recolección del Palo Santo no es sencilla.
Los expertos aseguran que es necesario que el árbol haya muerto de manera natural (no puede ser talado) y que deberán pasar algunos años, entre dos y cuatro como mínimo, para que las propiedades sean las adecuadas para recogerlo.
El árbol de Palo Santo tiene tres etapas en su crecimiento: la primera es el palo santo negro, la clase más joven que no se recolecta, ya que se encuentra en desarrollo; el amarillo, que se encuentra listo para la recolección y es utilizado para aceites y para elaborar inciensos; y, por último, el palo santo blanco, que ya ha perdido las cualidades aromáticas, por lo que no se utiliza.
Además de esto, analizando en qué etapa se encuentra este árbol, se puede definir si es macho o hembra: solo los Palo Santo hembras contienen todas las características aromáticas deseadas. Una vez los recolectores detectan un árbol hembra, proceden a dividirlo en secciones y lo limpian para poder transportarlo, ya que se suele encontrar en selvas y colinas de difícil acceso que no permiten una extracción sencilla.
Qué nos gusta del Palo Santo.
Lo que hace tan místico al Palo Santo es, como hemos explicado, que sus propiedades empiezan a aparecer cuando el árbol se seca y muere.
Contiene una alta concentración de limoneno que es una sustancia natural, extraída del aceite de las cáscaras de los cítricos. El aroma del Palo Santo se define por tener un olor dulce y leñoso, con toques de menta, eucalipto y limón.
Se considera que el Palo Santo tiene cualidades afrodisíacas que favorecen la relación amorosa y personal de las parejas. Es recomendable utilizarlo en el dormitorio para lograr un momento íntimo y romántico.
Entre algunas de las propiedades y usos que se le pueden dar al aroma Palo Santo encontramos:
- Atraer las energías positivas ya que equilibra las energías, buscando y aumentando la positividad.
- No solo aromatiza, sino que limpia y purifica los ambientes, de ahí que puedas encontrar amuletos de este árbol en algunos lugares.
- Como hemos mencionado, puede ayudar a aliviar la tensión nerviosa y ayudar a controlar las enfermedades o dolencias causadas por el estrés, ya que potencia la armonía y el bienestar.
- Propicia la meditación, relaja la mente y nos invia a la evasión que nos permite profundizar en los momentos de mayor serenidad.
- Sus cualidades afrodisiacas anteriormente mencionadas.
- Puede ayudar a la mejora de la autoestima y se ha demostrado que mejora el humor.
- Aumenta la sensación de calma y bienestar en los espacios.
- Es un repelente natural de mosquitos.