Los aromas han cautivado cada uno de nuestros sentidos, pero ¿cómo saber cuál es el aroma perfecto para un hogar? En el post de hoy te hablamos de:
La Pirámide Olfativa y las familias olfativas.
Los orígenes de la Aromaterapia se remontan a la Prehistoria, pero fue Aristóteles quien pensó en definir los diferentes aromas, aunque no es hasta el siglo XX cuando realmente comienza la proliferación de los perfumes y su clasificación.
Si bien la industria y sus profesionales han tratado de agrupar los aromas de estructura similar para simplificar las fragancias, en verdad no existe una clasificación universal puesto que cada persona percibe los olores de manera diferente. Aun así, para tratar de establecer unas bases de conocimiento de los perfumes, hablamos de la pirámide olfativa como la partitura de una fragancia.
¿Qué hay detrás de un perfume?
Desde Ambientair queremos que conozcas las fases que componen la Pirámide Olfativa y sus principales características para que encuentres los mejores aromas. Teniendo en cuenta que cada perfume posee una intensidad y durabilidad diferente, podemos encontrar 3 fases o notas evolutivas: salida, corazón y fondo.
- Nota de Salida, de cabeza o “head notes”: estas notas se encuentran en la parte más alta de la pirámide Olfativa porque sus aromas frescos son muy volátiles por la ligereza que presentan. Hablamos de notas cítricas, verdes o aromáticas que desprenden su perfume durante un periodo aproximado de 15 minutos. Aunque muestren una durabilidad baja, los perfumes que contienen estos aromas son perfectos para causar una buena impresión y captar la atención de tus invitados nada más entrar al recibidor.
- Nota de Corazón o “heart notes”: situadas en el escalón central de la pirámide Olfativa , las notas de corazón determinan el alma del perfume y se encargan de darle una personalidad y carácter únicos que le distingue de otros. Los aromas que conforman esta nota – florales, frutales, especiados…– tienen una resistencia y volatilidad intermedia que oscila entre las 2 y 3 horas. Como curiosidad debes saber que esta nota permite armonizar todas tus estancias ya que con el tiempo se fusiona con las notas de salida y de fondo.
- Nota de Fondo o “base notes”: asientan la base de la pirámide Olfativa y ponen el broche final al perfume por su alta resistencia y escasa volatilidad. Encontramos aquí entre otros, aromas amaderados, orientales, ambarados o almizclados que, por su fuerte y profundo carácter, hacen que los perfumes que lo contienen sean de alta durabilidad.
Las Familias Olfativas
- Familia Floral: por su antigüedad es la familia olfativa más popular y extensa. Aunque las fragancias que encontramos en esta familia son fácilmente reconocibles por tener una flor predominante – la rosa, el jazmín, el azahar o la magnolia, etc.–, se puede mezclar con otras flores (bouquet) hasta obtener el acorde floral perfecto. Su toque romántico y natural hace que esta familia sea una de las apuestas más seguras en la industria aromática.
- Familia Frutal: representa notas olfativas de frutas como la fresa, la naranja, los frutos rojos… cualquier fruta que además de ser rica en sabor y aroma, nos da ese toque alegre tan común durante el verano. En este grupo predominan las notas alegres y vibrantes, siendo sus aromas, uno de los favoritos entre los jóvenes.
- Familia Oriental: en estas ricas composiciones predomina el ámbar como nota aromática haciendo que sus fragancias evoquen calidez y sensualidad. A su estructura de materias como la vainilla, la resina o especias exóticas, se añade, por ejemplo, notas florales que producen aromas muy dulces.
- Familia Gourmand: sus cálidos y dulces aromas hacen que esta innovadora familia olfativa nacida en el siglo XX llegue a ser incluso, “comestible”. Las notas que la caracterizan son la vainilla, el café o el haba tonka entre otros.
- Familia Fresca: en esta familia olfativa destacan las notas acuáticas. También llamadas oceánicas u ozónicas, los productos aromáticos que la contienen aluden a lo sutil, lo sencillo… por lo que comprar ambientadores mikados y velas aromáticas de familia fresca te darán esa sensación de respirar aire puro y fresco. Su composición tiene el Calone como ingrediente principal, un componente sintético cuya estructura llega a imitar a cierto tipo de algas. Gracias a esto se produce el efecto olfativo a brisa marina tan característico del océano.
- Familia Amaderada: en sus notas de base podemos encontrar diversos tipos de madera exótica y balsámica, por ejemplo, el sándalo o el cedro se acompañan con notas cítricas y orientales para obtener el toque profundo, elegante y persistente que caracteriza a esta familia olfativa.
- Familia Cítrica: también conocida como Hespéride, esta familia se caracteriza por tener una composición de notas procedentes de frutas como la bergamota, la mandarina o el limón en las que predomina un aroma refrescante intenso.
- Familia Aromática: salvia, romero, comino, lavanda… aromas muy intensos a menudo combinados con notas cítricas y especiadas.
- Familia Herbal: también llamada “verde”, las esencias de las fragancias de esta familia están compuestas por notas de base cítricas mezcladas con extractos de hierba recién cortada.
Todas estas familias olfativas se relacionan con las emociones olfativas – bienestar, evasión…– y son capaces de transformar, sin darte cuenta, tu estado de ánimo. Trata de elegir para cada momento, aromas que definan cómo te sientes.
Apuesta por los ambientadores mikados y velas aromáticas de Ambientair.