A pesar de que se pueda pensar que es algo sencillo, el primer quemado de una vela marca la durabilidad de esta

Para entender por qué el primer quemado de las velas es de tal importancia, debemos saber porque se da la combustión. El oxígeno (O2) del aire, entra en combustión y reacciona con los componentes de la cera, produciendo dióxido de carbono (CO2) y vapor de agua (H2O). Cuando no haya O2 suficiente en el aire, la vela se apagará.

Si queremos que nuestra vela tenga el mayor tiempo de vida posible, debemos realizar el primer quemado adecuadamente: colocaremos la vela en posición vertical, siempre sobre superficies resistentes al calor y evitando situarlas cerca de calefactores o corrientes de aire. Debe protegerse la superficie donde se sitúe la vela, ya que puede verse dañada por la temperatura que alcance el vaso o por la cera que gotee.

Para sacar el máximo partido a la vela en el primer quemado, debe quemarse hasta que la superficie completa del vaso se derrita uniformemente. Así evitaremos la tunelización de la mecha, por la cual la cera se consume creando un agujero que dificulta que la mecha respire, ahogándose sin consumir la vela.

El tiempo estimado que debe estar encendida por primera vez, ronda las 4 horas, hasta que la cera liquida toque las paredes del vaso, de esta forma conseguiremos que libere mayor fragancia.

Una vez encendida por primera vez, la mecha cobra mayor importancia, está siempre debe estar en el centro, por lo que cuando la apague recolóquela si es necesario. Si aparece humo negro, significa que debe cortar la mecha una vez la llama esta apagada y la cera haya enfriado.

Las velas perfumadas de Ambientair son perfectas para realizar el ritual de quemado, te dejamos las mejores:

Hygge

Palo Santo

Amaderado

  • rosa, canela, palo santo.
  • cedro del Atlas, ámbar, styrax.
  • sándalo, pachulí, cedro Texas.

Será tu fragancia ideal. Con base cítrica, ligeramente dulce y amaderada pero muy característica, encajará en cualquier estancia y llevará a tu mente a lugares de paz y tranquilidad.

&

Cedar & Oud

Amaderado – oriental

  • albahaca, limón, manzana verde.
  • clavo, canela, especias.
  • cedro, ámbar, pachulí.

Aroma amaderado con un fondo ambarado que atrapará todos tus sentidos y te acompañará a cualquier estancia de la casa para elevar tu alma.

Wandering

Goji Black Tea

floral – afrutado

  • manzana, té negro, bayas de goji.
  • jazmín, gardenia.
  • vainilla, frambuesa, gourmand.

El inconfundible aroma a té negro se entrelaza con las bayas de goji y acordes de frambuesa. Una fragancia reconocible y penetrante, imposible de olvidar.


PURE OXIGEN

Familia olfativa: cítrico y fresco.

  • Cabeza: notas frescas y lima.
  • Corazón: geranio, especias, nota marina y anís.
  • Fondo: sándalo, musgo, maderas blancas y vetiver.

El tiempo se detiene y el viento baila. Las notas de aldehído y el acuerdo acuático evocan el abrazo de las nubes y el cielo. Una representación del viento que viaja y respira la tierra con todos sus contrastes.

WOOD & TONKA

Familia olfativa: amaderada.

  • Cabeza: sándalo, vetiver, pachulí y cedro.
  • Corazón: clavo, vainilla bourbon y maderas blancas.
  • Fondo: maderas exóticas, savia verde y haba tonka.

Suaviza las maderas con el haba tonka para calmar los tonos y conseguir el equilibrio de una fragancia completa. Una mezcla excepcional llena de naturaleza y riqueza, como un bosque frondoso que esconde una dulce ruta secreta. Aunque, excelente, sabio. Toma el camino largo.

Entradas recomendadas